Nosotros

"Hay que recuperar, mantener y transmitir la memoria histórica, porque se empieza por el olvido y se termina en la indiferencia"

José Saramago

La Dirección Fondo Fotográfico y Archivo Audiovisual -Fototeca Comodoro Rivadavia- se dedica a la compilación, digitalización y resguardo de material fotográfico y audiovisual en diversos formatos.

Nuestros inicios y evolución

En 2012, gracias al aporte en equipamiento de la Fundación PROA y la empresa TECPETROL, se dio inicio a un ambicioso proceso de digitalización. Este proyecto permitió rescatar material fotográfico en formatos como negativos de 35 mm, negativos de vidrio, diapositivas y fotografías en papel, abarcando principalmente el período comprendido entre la década de 1910 y la de 1980, con algunas piezas de los años 1990 a 2010.

Ese mismo año, se firmó un convenio con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, lo que sentó las bases para la creación de la Fototeca de Comodoro Rivadavia, inspirada en experiencias exitosas como la Fototeca de San Nicolás y la Fototeca de Campana.

Profesionalización y expansión

Nuestro equipo ha participado en numerosos espacios de formación y capacitación, tales como:

  • Congresos Argentinos de Archivística
  • Jornadas Nacionales de Bibliotecas, Archivos y Museos (JOBAM), destacando la VI edición organizada en nuestra ciudad en 2014, la primera realizada en la Patagonia
  • Bienal Argentina de Fotografía Documental en Tucumán

Estas instancias han permitido el perfeccionamiento de nuestras técnicas de resguardo, conservación y digitalización, asegurando un tratamiento adecuado del acervo histórico.

Hasta la fecha, hemos digitalizado aproximadamente 50.000 imágenes. Además, gracias a las redes sociales, hemos podido difundir nuestro trabajo y acercar nuestra historia a la comunidad.

Nuestra labor y servicios

Recibimos constantemente material fotográfico en distintos formatos, aportado por ciudadanos, instituciones públicas y privadas. En muchos casos, estas contribuciones se realizan a través de donaciones o préstamos temporales, permitiéndonos digitalizar fotografías de gran valor histórico y familiar. Una vez digitalizadas, las imágenes son devueltas a sus propietarios junto con una copia digital, garantizando la preservación del material original y evitando su deterioro por manipulación constante.

Además, hemos ampliado nuestras funciones, incluyendo:

  • 📚 Digitalización de antiguos libros de ediciones únicas, poniéndolos a disposición de la comunidad para su consulta.
  • 📼 Rescate de material audiovisual, digitalizando archivos en formato VHS y recopilando entrevistas con antiguos vecinos de la ciudad.
  • 🏫 Charlas a escuelas primarias y secundarias, así como asesoramiento a escritores, investigadores, documentalistas y medios de comunicación que requieran copias de nuestro archivo fotográfico.

Un proyecto para el futuro

Hemos iniciado un nuevo proyecto: "Fondo Comodoro Rivadavia Contemporáneo", que busca generar un registro visual del presente para futuras generaciones. A través de un relevamiento fotográfico del paisaje urbano y suburbano, documentamos los cambios arquitectónicos y paisajísticos de la ciudad, creando un testimonio visual del crecimiento y transformación de Comodoro Rivadavia.

Porque preservar la memoria es construir el futuro, seguimos trabajando con el compromiso de conservar la historia de nuestra comunidad y hacerla accesible para todos."

Nosotros Nosotros